Buenas tardes , os traemos de nuevo el último modelo de Mercedes Clase C , ¡espero que os guste!
Se presentó a principios de año en el Salón
del automóvil de Detroit renovado por dentro y por fuera.
La nueva berlina de Mercedes-Benz crece en
dimensiones para distanciarse del CLA, situado por debajo en la gama, pero
también pierde y recibe un arsenal tecnológico para ponerse a la altura del
mercado actual. Con este nueva generación el fabricante espera repetir el éxito
del Clase C saliente, del que se han vendido más de 2.4 millones de unidades
desde 2007.
El nuevo Clase C goza de nuevas dimensiones, creciendo en algunas cotas. La batalla o distancia entre ejes aumenta en 8 centímetros mientras la longitud total del modelo crece en 9,5 centímetros y la anchura lo hace en 4 centímetros. Todo esto revierte en más espacio para los ocupantes traseros y en un maletero de 480 litros de capacidad.
El nuevo Clase C consigue perder algo de
peso, hasta cien kilogramos, pero mejorando también los valores de rigidez,
rebajando el centro de gravedad y sin olvidarse de los niveles de
insonorización o de la seguridad.
De aspecto más moderno y actual, siguiendo la
línea de los últimos modelos de la casa, el nuevo Clase C luce un diseño limpio
y atractivo, que recuerda al todopoderoso Clase S en la zaga y también a su hermano inmediatamente superior en el frontal, el Clase E.
La marca alemana habla de “formas minimalistas y puristas”, “estética moderna”
y “sensuales líneas y contornos”.
La vista lateral del Clase C queda definida
por un largó capó, cortos voladizos, grandes llantas y unas proporciones que,
en general, resultan muy atractivas
La iluminación frontal en la variante de
serie queda a cargo de unos faros halógenos, aunque también se ofrecen dos
conjuntos de LED, uno de iluminación fija y otro dinámico llamado Intelligent
Light System. En cualquier caso los grupos ópticos traseros son LED.
Interior
Donde también ha habido importantes cambios
es en el interior, cuyo diseño es también completamente nuevo. Mercedes-Benz
asegura que esa sensualidad de las líneas exteriores se traslada también al
interior, combinándose con cierta deportividad, donde el protagonismo se lo
llevan los agradables materiales que redondean el conjunto. En principio
Mercedes-Benz ofrecerá para el Clase C tres niveles de acabado diferentes,
llamados Avantgarde, Exclusive y AMG.
El diseño de la consola, por ejemplo, depende
de la versión elegida, ya que los vehículos automáticos lucen una grande, de una
única pieza, mientras que los que equipan caja de cambios manual lucen una
consola más abrupta y con dos molduras diferenciadas. En todas ellas la zona
alta de la consola queda presidida por una pantalla, bien de 7 pulgadas o bien
de 8,4 pulgadas si se equipa el Comand Online.
El toque de deportividad lo aportan los cinco
difusores de aire de aspecto metálico que se reparten por el salpicadero, tres
en el centro y uno en cada extremo. Además, todos los mandos y controles del
vehículo están fabricados en materiales de calidad y cuentan con un diseño
claro y tridimensional. El controlador ubicado en la consola es táctil y según
la marca de sencilla utilización.
La Clase C estrena también el llamado Head Up
Display, un sistema que proyecta información útil para el conductor en la
propia luna del vehículo, evitando que éste tenga que bajar la cabeza para ver
su velocidad, por ejemplo, cuando conduce a velocidades de autovía. Se muestran
además los límites de la vía, información de navegación etc.
Motor
Para el lanzamiento las opciones en cuanto a
motorización serán tres, un diésel y dos gasolina, todos ellos con función Eco
Start/Stop y Euro6.
C 220 BlueTec: Es la única
variante diésel por el momento. Tiene una cilindrada de 2.143 centímetros
cúbicos, 170 CV de potencia y 400 Nm de par motor máximo. Acelera de 0 a 100
km/h en 8,1 segundos y consume una media de únicamente 4 litros a los cien kilómetros
(103 g/km de dióxido de carbono)
C 180: Es un 1.6
turboalimentado de gasolina con una potencia de 156 CV y un par máximo de 250
Nm, suficiente para un 0 a 100 km/h en 8,2 segundos. Homologa unn consumo de 5
litros a los cien kilómetros y unas emisiones de 116 gramos por kilómetro de
dióxido de carbono.
C 200: Este es ya un 2.0
litros de 184 CV, con un par máximo de 300 Nm. Realiza el sprint de 0 a 100
km/h en 7,5 segundos y consume, de media, 5,3 litros a los cien kilómetros, con
unas emisiones de 113 g/km de dióxido de carbono.

Además también estarán disponibles variantes
híbridas, en este caso una con motor diésel y otra con motor de gasolina. La
primera en llegar será el híbrido diésel, con una potencia combinada de 231 CV
y un consumo homologado de sólo 3,9 litros a los cien kilómetros.
Para todas las variantes la suspensión cuenta
ahora con una nueva configuración de cuatro brazos en el eje delantero y cinco
brazos en el trasero. De forma opcional se ofrecen otras alternativas:
suspensión comfort, suspensión Avantgarde de carácter deportivo, suspensión deportiva
(15 milímetros más baja) y suspensión neumática Airmatic en ambos ejes por
primera vez en el segmento.
Tecnología
La nueva Clase C estrena muchos sistemas
tecnológicos lanzados el año pasado con los nuevos Clase E y Clase S. Entre
ellos destacan sistemas de seguridad como el Attention Assist o el Collision
Prevention Assist Plus, así como el Distronic Plus, el sistema de asistencia a
la frenada Bas Plus, asistente de mantenimiento de carril, freno Pre-Safe,
ayuda activa de aparcamiento, cámara periférica de 360 grados, lector de
señales de tráfico o luces de carretera automáticas, entre otras cosas.
También es de nueva factura el sistema de
infoentretenimiento, con nuevas animaciones, efectos y funciones. Además, el
sistema de sonido utiliza elementos de la estructura del vehículo como cajas de
resonancia. Opcionalmente se puede optar al sistema Burmester de sonido
envolvente.
Por supuesto, muchas de las funciones del
vehículo van asociadas a la conexión a Internet, pudiendon acceder a
información del tráfico, del tiempo o a redes sociales, entre otras cosas. Se
ofrece incluso conexión WLAN en el propio vehículo.
Precio
Desde 34.950 euros.
Muy completa la información, os agradezco mucho vuestro blog, soy una fan de los coches y me encanta vuestra dedicación.
ResponderEliminar